sábado, 30 de enero de 2021

 

     30 de Enero: DÍA DE LA PAZ  

  El 30 de enero se celebra este día, dedicado a conmemorar en los centros educativos una cultura de no violencia y paz. 

   La educación en y para la tolerancia, la solidaridad, la concordia, el respeto a los Derechos Humanos, la no-violencia y la paz son motivos para recordar el 30 de enero. En el Día de la Paz, los centros educativos se comprometen como defensores de la paz y entendimiento entre personas de distinta procedencia y modos de pensar.
  En ese día se celebra el aniversario de la muerte del Mahatma Gandhi (India, 1869-1948), líder pacifista que defendió y promovió la no violencia y la resistencia pacífica frente a la injusticia y que fue asesinado por defender estas ideas.
   Una educación inspirada en una cultura de no violencia y paz permite a nuestro alumnado adquirir conocimientos, actitudes y competencias que refuercen su desarrollo como ciudadanos globales críticos y comprometidos con sus derechos y los de otras personas.
   El Día de la Paz, por su temática general de no violencia, resolución de conflictos y convivencia, puede trabajarse en todos los niveles educativos desde Educación Infantil hasta Bachillerato. 
    Y como sugerencia de trabajo aquí dejo este PDF, espero que os sirva y os guste tanto como a mí.
      Mi agradecimiento a "Escuela infantil San Sebastián (Coín).



    
     Y como repaso, ampliación, refuerzo o evaluación os invito a realizar estas actividades online que podéis encontrar en  Liveworksheets.


Contagiame tu paz, una ficha interactiva de msolmigar
liveworksheets.com

Y ahora escuchemos y bailemos esta canción para celebrar la alegría de la paz.




Finalmente para los más peques: este cuento, estas fichas y esta canción.



La paz, una ficha interactiva de GeovyGaby
liveworksheets.com




Terminaremos con esta canción y una manualidad






Y recuerda estas sabias palabras:


"No hay camino para la paz: la paz es el camino".

                  - Mahatma Ghandi -